top of page
STRIP-MUSEO-DE-LA-AGRICULTURA.jpg
Roseta Neko 2017 BCO-01.png

MUSEO DE LA AGRICULTURA

CULIACÁN

En el 2010, buscando el reconocimiento y difusión de las actividades agrícolas de México, y específicamente del estado de Sinaloa, el IMPLAN (Instituto de Planeación Municipal) de Culiacán lanzó una convocatoria nacional para la adjudicación de la elaboración del Proyecto Ejecutivo del Museo de la Agricultura, del cuál resultamos ganadores con nuestra propuesta.

Nuestra propuesta contemplaba un proyecto integral de museología, diseño industrial, arquitectónico, paisajístico y urbano.

 

Emplazado en un terreno de 4 hectáreas,  se buscó crear un elemento icónico de la ciudad sobre la avenida Paseo de los Agricultores con consideraciones ambientales, económicas y sociales. Se planteó un gran acceso con techo verde y mirador, la recuperación de agua de lluvia y agua servida para riego, uso de vegetación de la zona y vegetación de uso agrícola, así como el uso de pocos pavimentos para re-infiltrar el agua al subsuelo. Por último, se proyectaba la reutilización de contenedores marítimos para generar módulos de servicio al público, y mobiliario que de día diera sombra y aprovechara la energía solar para iluminar por la noche.

Además de considerar los factores ya mencionados, nuestra propuesta contaba con un fuerte fondo conceptual que ayudaba al desarrollo y zonificación de los diferentes espacios planteados.

AGRICULTURA = SEMILLA + TIERRA + AGUA = PRODUCTOS

SEMILLA


La plaza de acceso está enmarcada por luminarias y árboles, rematado con el edificio mirador que consta de una azotea verde sobre la cual se encuentran senderos para circular hasta llegar al punto más alto, desde donde podía apreciarse todo el museo. El edificio mirador representaba la relación entre la tierra y el hombre y buscaba ser un espacio accesible y abierto, que invitara a los visitantes y vecinos a accesar libremente.

TIERRA


El área de exhibición llevaba el tema de TIERRA, donde se comenzaba a explica la historia de la agricultura en Sinaloa. Propusimos pavimentos en tonos ocre, tierra y el uso de grava y mulch para delimitar algunas zonas. El material vegetal  se eligió en función de la historia de la zona, donde en un principio había vegetación árida, y de selva baja caducifolia, que además permitía que el manejo general de esta área  fuera de bajo mantenimiento.

El sendero respondía incluso al origen del nombre Culiacán, que traducido del Nahuatl significa Lugar donde los caminos se tuercen, que al acompañarse de vegetación arborea y mobiliario, delimitaba las diferentes partes del recorrido que acababa en una plaza de transición y descanso.

AGUA

La zona del agua representaba también a la Tecnología. Se propusieron pavimentos en color neutro, elementos y cuerpos de agua, símbolos de aplicaciones tecnológicas. Los sistemas de riego serían protagónicos en ésta área. Se propuso vegetación introducida que gracias a la tecnología como el transporte y el riego han prosperado en el estado donde el vegetal protagónico es el tomate, el cual le ha dado identidad tecnológica al estado de Sinaloa. En el área de exposición se proyectaban especies vegetales que ejemplificaran los métodos de riego, como la caña de azúcar, para el riego por inundación.

zonificacion-museo-agricultura.jpg

PRODUCTOS

El manejo de la vegetación se encaminó a las especies productivas del estado, con árboles frutales como el mango y los cítricos, y otra vegetación hortícola que sería expuesta en un área productiva. Se propuso el manejo de montículos donde se expusiera maquinaria que ejemplifique el manejo de la tecnología en la agricultura. En ésta zona se encuentra un foro al aire libre en el cual se presenta un área de exposición del cultivo en terraza ejemplificando la producción en áreas con pendiente. En la plaza de salida se propuso una zona temporal de venta de productos de la región.

 

Información

Cliente: IMPLAN Culiacán

Ubicación: Culiacán, Sinaloa.

Alcance: Plan Maestro Conceptual

Fecha: 2010

Premios

premio-museo-agricultura-neko.png

Primer LugarConcurso Nacional de proyecto "Museo de la Agricultura", Culiacán, Sinaloa , 2010.

arquitour.PNG

Para Compartir

#NekoDesign   #MuseoAgriculturaCuliacan  #ArquitecturaNeko   #EspaciosPublicos  #IMPLANCuliacán

bottom of page